Diplomatura en Negocios con China

Modalidad: Virtual


DIPLOMATURA EN NEGOCIOS CON CHINA
 

PRESENTACIÓN

La Diplomatura en Negocios con China tiene como objetivo brindar una formación integral para comprender y operar en el dinámico entorno comercial del gigante asiático. A lo largo de tres módulos complementarios —Búsqueda de Proveedores en China, Cómo Importar desde China y Prácticas de Negociación y Comunicación con China— los participantes adquirirán herramientas prácticas para desenvolverse con solvencia en la gestión de negocios, la operatoria comercial y la comunicación intercultural con empresas chinas.

Esta diplomatura se distingue por su enfoque aplicado y actualizado, orientado a las necesidades reales del comercio exterior contemporáneo. A través de una metodología práctica, se abordan los aspectos comerciales, aduaneros, culturales y logísticos que intervienen en las relaciones comerciales con China, permitiendo a los estudiantes desarrollar competencias para la toma de decisiones estratégicas, la gestión de importaciones y la negociación efectiva con contrapartes chinas.

La capacitación ofrece la posibilidad de cursar los módulos de manera independiente o como parte del recorrido completo para la obtención del certificado de Diplomatura en Negocios con China.
Quienes completen los tres cursos accederán a un reconocimiento integral que acredita su formación en la materia.

Esta propuesta académica es impulsada por el Instituto de Capacitación Aduanera (ICA) y cuenta con la organización conjunta del Instituto ISIIC para el curso de Prácticas de Negociación y Comunicación con China.

 

OBJETIVOS

Formar profesionales y emprendedores capaces de comprender, planificar y ejecutar operaciones comerciales con China, abordando tanto los aspectos técnicos como los culturales y estratégicos que caracterizan este mercado.

La Diplomatura busca que los participantes:

  • Adquieran conocimientos sobre la estructura del comercio exterior chino y su vinculación con Argentina.

  • Desarrollen habilidades para la búsqueda, selección y evaluación de proveedores en plataformas comerciales.

  • Comprendan los procesos y regímenes de importación aplicables a operaciones con China.

  • Incorporen herramientas comunicacionales y protocolares para negociar eficazmente con contrapartes chinas.

  • Integren una visión práctica que vincule los conocimientos adquiridos con las dinámicas reales del comercio internacional.

 

DESTINATARIOS

La diplomatura está dirigida a profesionales, técnicos, estudiantes y emprendedores que deseen iniciarse o especializarse en los negocios con China.
Asimismo, está orientada a quienes busquen ampliar sus oportunidades comerciales, mejorar sus relaciones con proveedores internacionales o desarrollar competencias interculturales aplicadas al comercio exterior.

 

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
  • Ser mayor de 18 años.

  • Poseer conocimientos básicos en el uso de computadoras y herramientas digitales.

  • No se requieren conocimientos previos en comercio exterior.

 

PLAN DE ESTUDIO

La diplomatura está compuesta por tres módulos que pueden cursarse de forma independiente:

Módulo 1 – Cómo Importar desde China
Aspectos básicos del comercio exterior con China, identificación de oferta, regímenes de importación general y simplificado, documentación y procesos operativos.

Módulo 2 – Búsqueda de Proveedores en China
Introducción a las estrategias comerciales con China, identificación de oportunidades, plataformas B2B, negociación inicial y aspectos logísticos de comercialización.

Módulo 3 – Prácticas de Negociación y Comunicación con China
Comprensión de los códigos culturales y comunicacionales chinos, protocolo empresarial, uso de herramientas digitales (WeChat, Alipay) y preparación para la participación en ferias internacionales.

Al finalizar los 3 módulos (3 cursos) se otorgará el certificado de la Diplomatura en Negocios con China.

 

DURACIÓN
  • Duración total de la Diplomatura: 3 meses

  • Duración de cada módulo: 1 mes

  • Carga horaria semanal: 1 clase sincrónica con frecuencia semanal.

 

MODALIDAD DE CURSADA

La Diplomatura se desarrolla bajo modalidad virtual, combinando instancias sincrónicas y asincrónicas.
Las clases en vivo promueven la interacción con los docentes y la aplicación práctica de los contenidos, mientras que el trabajo en campus permite profundizar los temas a través de materiales complementarios, actividades, foros y evaluaciones. En caso de no poder asistir a las clases sincrónicas, quedan grabadas y subidas a la plataforma dentro de las 24hs hábiles posteriores a la finalización de la misma.

 

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA

El enfoque pedagógico se basa en la formación práctica y participativa, orientada a la aplicación inmediata de los conocimientos.
Cada módulo combina exposiciones teóricas con ejercicios, simulaciones, análisis de casos y uso de herramientas digitales de uso habitual en el comercio con China.

Los materiales incluyen presentaciones, artículos, videos explicativos, guías prácticas y plantillas de trabajo diseñadas para facilitar la comprensión y el desarrollo de habilidades aplicables en contextos reales.