El alumno tiene acceso a la Plataforma Educativa a través de Internet, por medio de la cual tiene contacto con el Instituto, con los Profesores y con otros alumnos a través de los foros,
La plataforma le permite estar al tanto de las novedades que se vayan produciendo a lo largo del ciclo lectivo, descargar los parciales y trabajos prácticos así como sus respuestas correctas, consultar sus notas, y otras actividades que se vayan programando.
Los Manuales de Estudio de cada materia se cargan en la Plataforma en formato pdf, pero si el alumno lo desea se le envían además impresos y encuadernados por encomienda certificada según el arancel vigente.
El alumno planifica e inicia su estudio sin necesidad de asistir a clases, utilizando como soporte la Plataforma Educativa, con el material didáctico que recibe y con el apoyo de los Profesores Tutores.
Cada cuatrimestre recibe un cronograma con las fechas en que debe presentar sus exámenes parciales y trabajos prácticos,
Se publican los horarios en los que puede consultar en forma directa telefónica o personalmente en nuestro Instituto a los Profesores Tutores de cada espacio curricular.
Al promediar el cuatrimestre el alumno recibe las fechas de exámenes finales para su inscripción en los mismos.
Los espacios curriculares son cuatrimestrales y con la excepción de las Prácticas en Entorno Real de Trabajo se evalúan mediante al menos un examen parcial que se aprueba con cuatro (4) puntos, un trabajo práctico que requiere siete (7) puntos, una evaluación sobre su participación en los foros (conceptual) y un examen final.
Los exámenes finales son presenciales. Los finales se aprueban cuatro (4) puntos salvo Práctica Profesional de Importación y de Exportación que por ser espacios eminentemente ejercitables y de experiencia se aprueban con siete (7) puntos.
El alumno asiste a la sede del Instituto, cito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, calle Bolívar 292 - 2do Piso, para las evaluaciones finales, pudiendo optar por los turnos examinadores de Julio, Diciembre o Febrero, oportunidades en las que recibe Clases de Apoyo y Entrevistas con cada uno de sus Profesores antes de la evaluación, a modo de Tutoría Presencial Obligatoria.
Primer año, Primer cuatrimestre
Comercialización Internacional.
Importación I
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Exportación I
Primer año, Segundo cuatrimestre
Derecho Tributario I
Operativa Bancaria
Inglés Técnico
Clasificación Arancelaria I
Segundo año, Primer cuatrimestre
Importación II
Informática Aplicada
Régimen Legal I
Exportación II
Segundo año, Segundo cuatrimestre
Portugués Técnico
Valoración I
Clasificación Arancelaria II
Derecho Tributario II
Tercer año, Primer cuatrimestre
Derecho Comercial
Valoración II
Régimen Legal II
Práctica en Entorno Real de Trabajo I
Tercer año, Segundo cuatrimestre
Ética y Deontología Profesional
Práctica Profesional de Importación
Práctica Profesional de Exportación
Práctica en Entorno Real de Trabajo II
Para tener el alta como alumno regular y recibir el material de estudio, se deben completar los formularios y la documentación que se detalla a continuación y abonar la matrícula anual:
1.- SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN
Debe ser completada con todos los datos que se solicitan y firmada.
2.- COMPROMISO DE MATRICULACIÓN
En esta planilla el postulante deja constancia del régimen contable en el que ingresa, especificando si tiene descuento por residir a más de 100km.
3.- CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL
Por medio de este documento se compromete al alumno a no reproducir el material de estudio que recibe y limitarlo a su utilización en forma personal.
4.- FOTOCOPIA DEL DNI
Al momento de la inscripción debe enviar una fotocopia simple de la primera y segunda hoja de su Documento Nacional de Identidad. Si Ud. posee el modelo de la tarjeta debe enviar copia de la que se indica como válida para votar.
Cuando se presente en el Instituto a rendir exámenes finales debe presentarse en secretaría con el Documento original y una fotocopia del mismo.
5.- FOTOCOPIA DEL TITULO SECUNDARIO
Al momento de la inscripción debe enviar una fotocopia simple de su título secundario.
Cuando se presente en el Instituto a rendir exámenes finales debe presentarse en secretaria con el título secundario legalizado y una fotocopia del mismo.
Los alumnos que hayan cursado el nivel medio en Capital Federal, deben presentar el original legalizado por el Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Bolívar 191, Capital Federal) con una fotocopia que quedará en su legajo.
Aquellos que hayan egresado en otras jurisdicciones hasta julio de 2009 deben dirigirse primero al Ministerio del Interior, 25 de mayo 155, Capital Federal, y luego al Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Bolívar 191, Capital Federal.
En cambio, aquellos que obtuvieron el título de nivel medio a partir de diciembre de 2009 sólo deben legalizar su título en el Ministerio del Interior.
Notas aclaratorias:
En caso de no contar con el original del certificado de estudios secundarios, deberá solicitarse ante el colegio donde se cursaron los estudios, el DUPLICADO DE CERTIFICADO ANALITICO y en el mismo momento debe solicitarse que el colegio extienda un CERTIFICADO DE TITULO EN TRAMITE firmado por las autoridades del mismo para ser enviado EN ORIGINAL a nuestro Instituto. En caso de haber terminado recientemente sus estudios secundarios, hasta la entrega del mencionado original de certificado analítico, el educando deberá renovar periódicamente la constancia de CERTIFICADO DE TITULO EN TRAMITE emitida por el colegio.
Si quien se inscribe es profesional con título universitario deberá presentar igualmente el título secundario ya que así lo exigen las Autoridades Educativas.
IMPORTANTE: Es condición tener el legajo completo (con sus debidas legalizaciones) para encontrarse habilitado a rendir los exámenes finales.
6.- Se requieren 2 FOTOS 4 X 4 del ingresante.
Para realizar consultas podés enviarnos un mensaje por Whatsapp haciendo click aquí
Nota: Por cuestiones relacionadas con la Pandemia Covid-19 no se está recibiendo documentación en forma presencial. Avisaremos a los alumnos cuando esto pueda realizarse nuevamente.
INSTITUTO DE CAPACITACION ADUANERA DEPARTAMENTO DE CARRERAS A DISTANCIA Bolívar 292 - 2do piso (C1066AAF) Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
Para realizar la inscripción es necesario enviar al mail ica@ica.com.ar la solicitud adjunta con sus datos personales y el comprobante de pago. Con estos datos podemos proceder con la inscripción. Luego deberá enviar por correo postal dicha solicitud (firmada en original) junto con 2 fotos 4x4, fotocopia del DNI y fotocopia del Título de la Secundaria. Nota: Por cuestiones relacionadas con la Pandemia Covid-19 no se está recibiendo documentación en forma presencial. Avisaremos a los alumnos cuando esto pueda realizarse nuevamente.
¿Cómo abono la matrícula?
Por Mercadopago:
Banco Francés BBVA - Cta. Cte.
Orden: Capacitar S.R.L.
CUIT: 33-65806274-9
CBU: 0170999920000005034271
Banco Patagonia - Cta. Cte.
Orden: Capacitar S.R.L.
CUIT: 33-65806274-9
CBU: 0340023400230204614006
ALIAS: ATADO.LUPA.CIPRES
Comienzo de clases: Marzo 2021
Todos los espacios curriculares son cuatrimestrales, lo que posibilita inscribirse para iniciar los ciclos lectivos tanto en marzo como en agosto de cada año.
Comercialización Internacional.
Importación I
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Exportación I
Derecho Tributario I
Operativa Bancaria
Inglés Técnico
Clasificación Arancelaria I
Importación II
Informática Aplicada
Régimen Legal I
Exportación II
Portugués Técnico
Valoración I
Clasificación Arancelaria II
Derecho Tributario II
Derecho Comercial
Valoración II
Régimen Legal II
Práctica en Entorno Real de Trabajo I
Ética y Deontología Profesional
Práctica Profesional de Importación
Práctica Profesional de Exportación
Práctica en Entorno Real de Trabajo II
Para tener el alta como alumno regular y recibir el material de estudio, se deben completar los formularios y la documentación que se detalla a continuación y abonar la matrícula anual:
1.- SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN
Debe ser completada con todos los datos que se solicitan y firmada.
2.- COMPROMISO DE CONOCER Y ACEPTAR EL PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA.
3.- COMPROMISO DE MATRICULACIÓN
En esta planilla el postulante deja constancia del régimen contable en el que ingresa, especificando si tiene descuento por residir a más de 100km.
4.- CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL
Por medio de este documento se compromete al alumno a no reproducir el material de estudio que recibe y limitarlo a su utilización en forma personal.
5.- FOTOCOPIA DEL DNI
Al momento de la inscripción debe enviar una fotocopia simple de la primera y segunda hoja de su Documento Nacional de Identidad. Si Ud. posee el modelo de la tarjeta debe enviar copia de la que se indica como válida para votar.
Cuando se presente en el Instituto a rendir exámenes finales debe presentarse en secretaría con el Documento original y una fotocopia del mismo.
6.- FOTOCOPIA DEL TITULO SECUNDARIO
Al momento de la inscripción debe enviar una fotocopia simple de su título secundario.
Cuando se presente en el Instituto a rendir exámenes finales debe presentarse en secretaria con el título secundario legalizado y una fotocopia del mismo.
Notas aclaratorias:
En caso de no contar con el original del certificado de estudios secundarios, deberá solicitarse ante el colegio donde se cursaron los estudios, el DUPLICADO DE CERTIFICADO ANALITICO y en el mismo momento debe solicitarse que el colegio extienda un CERTIFICADO DE TITULO EN TRAMITE firmado por las autoridades del mismo para ser enviado EN ORIGINAL a nuestro Instituto. En caso de haber terminado recientemente sus estudios secundarios, hasta la entrega del mencionado original de certificado analítico, el educando deberá renovar periódicamente la constancia de CERTIFICADO DE TITULO EN TRAMITE emitida por el colegio.
Si quien se inscribe es profesional con título universitario deberá presentar igualmente el título secundario ya que así lo exigen las Autoridades Educativas.
IMPORTANTE: Es condición tener el legajo completo (con sus debidas legalizaciones) para encontrarse habilitado a rendir los exámenes finales.
7.- Se requieren 2 FOTOS 4 X 4 del ingresante.
Nota: Por cuestiones relacionadas con la Pandemia Covid-19 no se está recibiendo documentación en forma presencial. Avisaremos a los alumnos cuando esto pueda realizarse nuevamente.
INSTITUTO DE CAPACITACION ADUANERA DEPARTAMENTO DE CARRERAS A DISTANCIA Bolívar 292 - 2do piso (C1066AAF) Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
Datos para abonar con transferencia bancaria:
Banco Francés BBVA - Cta. Cte.
Orden: Capacitar S.R.L.
CUIT: 33-65806274-9
CBU: 0170999920000005034271
Banco Patagonia - Cta. Cte.
Orden: Capacitar S.R.L.
CUIT: 33-65806274-9
CBU: 0340023400230204614006
ALIAS: ATADO.LUPA.CIPRES